Bibliografía

Se hará una lista alfabética, por autor y año, de todas las fuentes de referencia citadas. La lista de bibliografía citada debe ser localizada luego del capítulo final de Conclusiones.

A continuación se incluyen algunos ejemplos de citas bibliográficas.

Publicaciones periódicas

Apellido, Inicial del nombre, Apellido, Inicial del nombre. Año. Título del trabajo. Revista, número del volumen: número de página – número de página.

Pérez, E. 2009. Las historias jamás contadas. Revista de Historia Universal, 67: 57-105.

Capítulo de un libro

Sánchez, J. y Mendoza, C. 1997. Los pioneros de las antocianas. Pp. 457-490 en Castillo, F. y Gómez, D. (eds.) Bases fisiológicas de los pigmentos. Editorial Sudamericana, Girona.

Libro o informe técnico

Ohgushi, T., Craig, T.P. y Price, P.W. 2007. Ecological communities: plant mediation in indirect interaction webs. Cambridge University Press, Cambridge, UK.

En caso de duda se podrá tomar como modelo una de las siguientes revistas:

  • Journal of the American Statisical Association.
  • Biometrics.
  • Journal of Animal Science.
  • Crop Science.
  • Ciencia del Suelo.
  • Soil Science Society of America Journal.
  • Journal of Economic Literature.
  • American Journal of Agricultural Economics.
  • Planta.
  • Field Crops Research.
  • Agronomy Journal.
  • Plant Ecology.
  • Ecology.
Este artículo fue actualizado el: 27-Jul-2010