INFORMACIÓN GENERAL
SOBRE LAS CARRERAS
> Carreras ofrecidas
> Academic Guide 2017
(EN)
> Calendarios de cursos
y aulas
> Formularios para
inscripción en carreras
> Procedimiento para la
inscripción en cursos
> Reglamentos
> Directores
> Aranceles
> Tesis y Trabajos Finales
por Carrera
Priscila Mabel Willems
pwillems@bariloche.inta.gov.ar
Formación
Facultad de Economía y Administración, Universidad Nacional de Rosario, Rosario (Sta. Fe), Argentina. Abr/1974 a Jul/1982.- Carrera: Estadística. Título obtenido: Estadística.
Doctora por la Universidad de Salamanca (2006). Especialidad: Estadística Multivariante Aplicada. Universidad de Salamanca, Salamanca, España. Defensa realizada el 28/Mar/2006.
Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) en Estadística Multivariante Aplicada. (2002) Universidad de Salamanca, Salamanca, España.Total créditos: 32. Defensa realizada el 22/Nov/2002.
Magister Scientiae en Biometría (1990). Aprobación plan de materias, total de créditos: 34, May/1983 a May/1985. Tesis: Defensa realizada el 10/Abr/1990. Universidad de Buenos Aires (Facultad de Agronomía) e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina.
Cargos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Planta permanente. Categoría técnica. Junio 1988 a la fecha. Consultoría Estadística: asesoramiento estadístico y co-participación en proyectos de investigación. Capacitación en la disciplina a técnicos de la institución y extra-institucionales.
Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloche, Argentina (desde Feb. 1989 a 2001) – Profesor Adjunto (D.S.) de la Cátedra Estadística II, carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas – Concurso interino, diciembre l988. Concurso regular, marzo l990. Desde 1993 a 2001 se revistió en la categoría de Profesor Adjunto Ad-honorem.
Universidad Nacional de Rosario, Rosario (Sta.Fe), Argentina – Facultad de Economía y Administración – Dpto. de Estadística. Cargo: Ayudante de Primera. Resolución No. 9501 C.C. – Marzo 1982 a Marzo 1986. Con licencia sin goce de sueldo desde Mayo 1983.
Áreas de interés en investigación
Análisis multivariante. Aplicaciones en Ciencias Biológicas.
Cursos dictados en la EPG
Métodos multivariados avanzados
(directora)
Formación de recursos humanos
Dirección tesis de maestría: “Contribución al análisis estadístico de los perfiles de diámetros de fibras en lana de ovinos superfinos”. Maestría en estadística aplicada, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Comahue.
Participación del comité asesor de la tesis de maestría: “Perfiles de Diámetro de Fibras, Largo de Mecha y Resistencia a la Tracción en lanas preparto de hembras Merino”. Magíster en Agronomía, Universidad Nacional del Sur.
Participación del comité asesor de la tesis doctoral: “Eventos de lluvia estival abundantes y exclusión del pastoreo como disparadores de una transición positiva en una estepa del distrito occidental Patagónico”. Universidad Nacional del Comahue.
Publicaciones (últimos 5 años)
En revistas internacionales con arbitraje
Willems P.
; Galindo Villardón, M.P. (2008 en prensa) “Canonical non-symmetrical correspondence analysis: an alternative in constrained ordination”. SORT, Vol. 32 (1).
Pelliza, A.;
Willems P.
y M. Manacorda (2001) “Dietary Structural Types of polygastric herbivores at different environments and Seasons”. Journal of Range Management 54:330-337.
Taddeo, H.R., L. Duga, A. Almeida,
P. Willems
and R. Somlo (2000) “Variation of mohair quality over the body in Angora Goats”. Small Ruminant Research 36: 285-291.
En revistas nacionales con arbitraje
Willems, P.
y Raffaele E. (2001) “Implicancias del efecto de las interacciones en la interpretación de experimentos factoriales en biología”. Ecología Austral, 11:131-138.
Manacorda, M.; Somlo, R.; Pelliza Sbriller, A. y
Willems, P.
(1996) “Dieta de ovinos y bovinos en la región de los bosques de Ñire (Nothofagus antarctica) de Río Negro y Neuquén”. Rev. de Inv. Agrop., Vol.26 (1): 137-146.
Gibbons, A.;
Willems, P.
; Gonzalez, R; Cueto, M.; Garcia Vinent, J.C. (1994) “Actividad Sexual en las cabras de raza Angora por la presencia temporaria o permanente del efecto macho”. Rev.Arg.Prod.Anim., Vol 14 (3-4): 209-214.
Gibbons, A.; Cueto, M. y
Willems, P.
(1992) – “Inseminación artificial con semen congelado en cabras de raza Angora, sobre los celos concentrados post incorporación del efecto macho”. Revista de Medicina Veterinaria. Vol 73. No 3 : 122-128.
Gibbons, A.;
Willems, P.
; Garcia Vinent, J. y GONZALEZ, R. (1991) – “Variación estacional de la actividad reproductiva del carnero Merino Australiano en la Patagonia”. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 11, No. 4: 449-455.
Libros
Pelliza, A.;
Willems, P.
; Nakamatsu, V.; Manero, A. et al. (1997) “Atlas dietario de herbívoros patagónicos”. INTA-GTZ. Editor: SOMLO, R. – ISBN 950-9853-88-7 (109 pags.).
Capítulos en libros
Willems, P.
(2002) “Análisis estadístico de la información dietaria bajo un enfoque multivariado”. En: Selección de dieta por grandes herbívoros mamíferos: Procesos y Escalas, Actas del Taller de Selección de dieta por grandes herbívoros mamíferos, Buenos Aires, Argentina, Agosto 2001. Eds: Cid, Bonino, Cassini, Anchorena, Pelliza de Sbriller, Arriaga, Museo Argentino de Ciencias Naturales – ISBN 987-96408-3-7: 33-40.
Este artículo fue actualizado el: 20-Oct-2008