Patricio Hernán Straccia

Enviar email a Patricio Straccia

Formación

  • Licenciado en Ciencias Ambientales, 2014. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires
  • Maestrando en Políticas Ambientales y Territoriales. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
  • Doctorando de la Universidad de Buenos Aires, área Sociología

Cargos actuales

  • Ayudante 1° Interino con Dedicación Simple, Cátedra de Extensión y Sociología Rurales, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
  • Becario Doctoral CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Sede de trabajo: Cátedra de Extensión y Sociología Rurales de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

Áreas de interés en investigación y/o en el área profesional

  • Procesos sociales agrarios y desarrollo rural
  • Problemáticas ambientales
  • Metodología cualitativa

Publicaciones (últimos 5 años)

En revistas indexadas

  • Artículos
  • Straccia, P y Pizarro, C. En Prensa. Controversias acerca del concepto servicios ecosistémicos. Resignificaciones sobre el impacto de la forestación en los humedales del Delta Inferior del río Paraná. Agronomía y Ambiente
  • Pizarro, C, Straccia P, Maestripieri E y Liftenegger Briel, A. 2016. “¿Pero vos nunca comiste carpincho?”: resignificaciones locales de las prescripciones sobre el uso de la fauna nativa en los humedales del Delta Inferior del río Paraná. Revista Iberoamericana Universitaria en Ambiente, Sociedad y Sustentabilidad (Ambiens), 2(3) pp. 54-73

Capítulos de libros

  • Straccia, P, Monkes, J y Cowan Ros, C. 2018. La producción de políticas preservacionistas. Disputas en la Zona Núcleo Forestal en torno al proyecto de “ley de humedales”. En Pizarro, C. (ed.) “Nosotros creamos el Delta”. Habitar, forestar y conservar un humedal. Buenos Aires: CICCUS. En edición.
  • Castro, H, Straccia, P y Monkes, J. 2018. Entre “islas” y “humedales”: una exploración sobre los giros normativos en el Delta Inferior del río Paraná. En Pizarro, C. (ed.) “Nosotros creamos el Delta”. Habitar, forestar y conservar un humedal. Buenos Aires: CICCUS. En edición.
  • Pizarro, C. y Straccia, P. 2017. “Isleños” y “ambientalistas”: confrontaciones sobre la sustentabilidad de la producción forestal en los humedales del Delta del Paraná. En Benencia, R. (ed.) Ruralidades, actividades económicas y mercados de trabajo en el Delta vecino a la Región Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: CICCUS. En prensa.
  • Straccia, P. 2017. El estrato orgánico de los humedales en el Delta del Paraná. Resignificaciones en torno a su valor-importancia. En Benencia, R. (ed.) Ruralidades, actividades económicas y mercados de trabajo en el Delta vecino a la Región Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: CICCUS. En prensa.
  • Camarero, G, Straccia, P, Maestripieri, E, Ortiz, D y Liftenegger Briel, A. 2017. Mapa social de los agentes de la Zona Núcleo Forestal del Delta Inferior del río Paraná. En Benencia, R. (ed.) Ruralidades, actividades económicas y mercados de trabajo en el Delta vecino a la Región Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: CICCUS. En prensa.

Este artículo fue actualizado el: 12-Mar-2018