Introducción a los sistemas productivos y la mecanización agrícola

Contenidos

  • El concepto de sistema. Análisis sistémico. Propiedades de los sistemas. Ambiente y sistema.
  • Productividad. Estabilidad. Sostenibilidad. Sistemas antrópicos y naturales.
  • Los factores naturales. Regionalización productiva de la Argentina. Especialización del uso de la tierra.
  • Nociones básicas de los sistemas de producción animal. Pasturas, verdeos, campos naturales, reservas y concentrados.
  • Nociones básicas de los sistemas de producción vegetal. El laboreo del suelo. Rotación de cultivos.
  • Maquinaria agrícola. Clasificación. Secuencia de empleo en la agricultura.
  • El tractor agrícola. Transmisión de potencia. Utilizadores: barra de tiro, toma de potencia, sistemas hidráulicos. Contacto rueda-suelo. Criterios de selección de tractores.
  • Máquinas y herramientas para preparación del suelo. Labranza convencional y vertical.
  • Máquinas de implantación. Sembradoras de grano fino y grueso. Alistamiento y regulación.
  • Máquinas pulverizadoras. Cosechadoras. La agricultura de precisión.
  • Máquinas para la ganadería: para obtención de heno, ensilado, mezcladoras y distribuidoras.

Este artículo fue actualizado el: 08-Sep-2016